Oficina Institucional de Recursos Humanos del MEF - Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá

Resizing de la OIRH
La Oficina Institucional de Recursos Humanos gerencia la gestión estratégica de los recursos humanos del MEF, conformado por cuatro áreas temáticas: Administración y Planificación de Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Bienestar del Servidor Público, Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, Registro y Control de Trámites de Acciones de Recursos Humanos y Planilla; complementándose con el programa adjunto de Igualdad de Oportunidades, Sección de aprovisionamiento de personal, sección de procesos del sistema integrado de recursos humanos.
Facex ayuda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a redimensionar la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH)
El equipo de consultores de Facex, basado en la experiencia, fue responsable de ejecutar el servicio de resizing de la OIRH del MEF, definiendo un modelo operativo que permitió generar una nueva estructura organizacional y procesos optimizados.
Se diseñaron los Mapas de Procesos de la OIRH, se documentaron sus procesos, y se estableció una Estructura Organizativa, propuesta por Facex, alineada al Enfoque de Procesos diseñado y establecido en sus mapas de procesos, permitiendo afrontar los cambios que implicaron el redimensionamiento de la cantidad de personal requerido para el óptimo funcionamiento de la oficina.
De igual manera, se ejecutó un Assessment Center con la evaluación de las competencias estratégicas del personal de la OIRH, utilizando el análisis de su hoja de vida, así como documentos de la organización, y aplicando la técnica de la entrevista estructurada con preguntas abiertas, cerradas y de control, así como la observación del personal ejecutando sus labores cotidianas con la presencia de su supervisor y sin la presencia de este.
Este proyecto se convirtió en plan piloto para todo el MEF, logrando la estandarización de los procedimientos de la OIRH, fusionando departamentos, y la movilidad y transferencia de personal, consiguiendo así ser más eficientes y optimizando sus recursos, lo que resultó en importantes ahorros de costos para la organización (Ahorro del 29.59%).