Refinería Talara de Petróleos del Perú - Petroperú S.A.

SGL - Sistema de Gestión de Laboratorio
La Refinería Talara es un complejo de refinación de petróleo crudo peruano que forma parte de la Empresa Estatal Petroperú, ubicada en la provincia costera del departamento de Piura en Perú, siendo la primera refinería de crudo del país.
El Laboratorio de Control de la Refinería Talara es responsable de llevar a cabo una amplia gama de pruebas y ensayos para garantizar la calidad de los productos petroleros producidos en la Refinería, y asegurar el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.
Facex proporciona formación y asesoramiento técnico al personal del Laboratorio de la Refinería Talara de Petróleos del Perú
Reconociendo la importancia de mejorar la confianza en sus resultados y la competencia técnica del Laboratorio, el equipo de consultores de Facex, junto a un equipo de trabajo compuesto por expertos en diferentes áreas, se encargó de revisar, estructurar, planificar, documentar e implementar el SGL, a fin de abordar la implementación de los requisitos de la norma ISO 17025, y la identificación de las brechas entre las prácticas existentes del Laboratorio y los requisitos de la norma.
Se proporcionó formación y capacitación al personal del Laboratorio sobre los requisitos y el enfoque de la norma ISO 17025, gestión por procesos, innovación y asesoramiento y acompañamiento técnico en todas las etapas del proyecto, a manera de asegurar que todos los miembros del equipo comprendan la importancia de la acreditación y estén alineados con los objetivos del proceso.
También, el equipo de consultoría de Facex acompañó durante el proceso de implementación del SGL – Sistema de Gestión de Laboratorio de la Nueva Refinería Talara de Petróleos del Perú – Petroperú S.A., según sus propios requerimientos y lo establecido en la norma ISO/IEC 17025:2017, y en la posterior Evaluación de Cumplimiento versus el MGRT-Modelo de Gestión, versus la ISO/IEC 17025 y versus el INACAL.
El Laboratorio de la Refinería Talara se ubica entre los mejores laboratorios del mundo
Con este servicio, el Laboratorio logra la renovación del Certificado de Acreditación del Laboratorio, para el periodo 2022-2026, con base en la Norma NTP-ISO/IEC 17025:2017, que reconoce al Laboratorio como un organismo de evaluación competente que brinda a sus clientes un servicio de ensayos con garantía y confiabilidad.
Esta acreditación otorgada por la Dirección de Acreditación del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) avala la generación de resultados confiables, con validez internacional, de los ensayos que en el Laboratorio de la Refinería Talara se realicen, reconociendo que está facultado para realizar actividades de ensayo, análisis, inspección y certificación, asegurando la competencia técnica a través del uso de estándares normalizados, ubicando al Laboratorio del nuevo complejo de refino en el grupo de los mejores laboratorios del mundo.
La Refinería Talara de Petróleos del Perú logra reconocimiento, satisfacción del cliente y crea un entorno de trabajo en mejora continua gracias a la implementación de los procedimientos, metodologías y herramientas desarrolladas por Facex
Facex, junto al equipo de consultores, abarcaron el desarrollo y documentación de los procedimientos, metodologías, y en general las herramientas requeridas para el desarrollo de las actividades de la nueva Jefatura de Ingeniería de Procesos, en particular, cuatro (04) aspectos relacionados a su gestión:
Ingeniería de Contacto
Se realizaron documentos para la evaluación y la optimización de la operación de las unidades, resolución de problemas de operación y la coordinación ante situaciones de emergencia.
Modificaciones / Cambios en las Instalaciones
Se elaboraron procedimientos para la gestión de cambios, desarrollo de ingenierías y otros estudios técnicos responsabilidad de la Jefatura Ingeniería de Procesos (Ingeniería de Visualización, y Conceptual y Básica), desarrollo de Ingeniería de Detalle por Terceros, así como guías y herramientas para estimación de costos, análisis económico de proyectos y para la realización de estudios y evaluación de riesgos.
Optimización Energética y Soporte Medio Ambiental
Se realizaron documentos para la elaboración de balances por circuitos energéticos, consumos, mermas y costos unitarios de servicios, cálculo de emisiones de fuertes fijas (hornos, calderas y chimeneas) y vertimientos de la refinería, así como el desarrollo de algunos elementos necesarios para el futuro establecimiento de un sistema de gestión de la energía según la norma peruana NTP-ISO 50001:2020, tales como Procedimientos de Planificación y Revisión Energética, Matriz de Requisitos Legales y Reglamentarios, Guía para el cálculo de línea base de los consumos energéticos de la Nueva Refinería, entre otros, que fueron entregados como productos de valor agregado del servicio (sin costo adicional para Petroperú), ampliando el alcance original hacia un enfoque de Gestión Energética.
Gestión por Procesos
Se realizaron los documentos del Sistema de Gestión de Ingeniería de Procesos, alineados al Modelo de Gestión de la Refinería Talara – Petroperú S.A. (MGRT), identificando sus procesos y subprocesos en Mapas de Procesos, desarrollo de los respectivos manuales, fichas, matriz de riesgos e indicadores, así como los procedimientos para la adecuada administración del Sistema de Gestión, desde la planificación y programación de la gestión, control y seguimiento de los indicadores de la gestión basada en la metodología de Cuadro de Mando Integral, y lograr su fortalecimiento, mantenimiento y vigencia a través de la formulación de herramientas de evaluación, control de la documentación y mejoramiento integral, que fueron entregados como productos de valor agregado del servicio.
Con esta implementación, la Jefatura de Ingeniería de Procesos genera una mayor eficacia en sus operaciones, maximizando la eficiencia y la calidad de sus procesos, logrando reconocimiento, satisfacción del cliente y creando un entorno de trabajo en mejora continua.

Herramientas de Evaluación del MGRT
Facex, junto al equipo de la Refinería Talara, ejecutó el servicio de desarrollo de las herramientas de evaluación integral del Modelo de Gestión de la Nueva Refinería Talara, abarcando el desarrollo de la metodología, documentación y plan de implementación, así como la documentación relacionada: Documento Maestro, Procedimientos, Instrucciones de Trabajo y formatos de las Herramientas de Evaluación del Modelo.
Facex ayuda a la Refinería Talara de Petróleos del Perú a definir un estándar para la formulación, control y seguimiento de las herramientas de evaluación del MGRT
Con este servicio, se logró la definición de un mecanismo que actualmente permite establecer un estándar para la formulación, control y seguimiento de las herramientas de evaluación del MGRT – Modelo de Gestión de la Nueva Refinería Talara, así como de los procesos y sistemas de gestión que lo componen, logrando el desarrollo de las HEI -Herramientas de Evaluación Integral del MGRT, y su posterior evaluación, despliegue y optimización.
Se logró de igual manera, unificar los elementos relacionados con el MGRT y establecer una orientación que facilita a los usuarios su entendimiento e implementación, alcanzando la estandarización, facilitación del aprendizaje, confiabilidad, optimización y mejoramiento de la gestión de la Refinería Talara.

Guías del MGRT
Junto al equipo de la Refinería Talara, Facex desarrolló el servicio de desarrollo de las guías del MGRT – Modelo de Gestión de la Nueva Refinería Talara, comprendiendo la guía general y específicas para los criterios de Liderazgo, Estrategia y planificación, Personas, Recursos y Activos, Operación, Evaluación y Mejora. Adicionalmente, se procedió a interactuar con equipos de trabajo para la validación de las guías, depuración y su respectiva difusión, para una correcta aplicación y alineamiento.
El MGRT se basa en los valores de la organización, el marco legal aplicable y los conceptos contemplados en el Premio Nacional a la Calidad Perú
El Modelo de Gestión fue diseñado asegurando su compatibilidad e integración con las normas y estándares de gestión y mejora que son aplicables para lograr un enfoque de excelencia de la gestión, y está construido con base a los valores de la organización, marco legal aplicable y conceptos contemplados en el Premio Nacional a la Calidad Perú.
Con el MGRT se recogieron prácticas aceptadas en normativas nacionales e internacionales, estándares de gestión y buenas prácticas de industrias del sector hidrocarburos, exhortando a la Refinería a usar enfoques creativos, adaptativos y flexibles, que fomenten un enfoque integral basado en procesos, la mejora continua a través de la innovación para así afrontar los desafíos de la complejidad y el actuar ante escenarios cambiantes.
Con este desarrollo, la Refinería Talara logra establecer una orientación a la gestión de la empresa hacia la normalización y excelencia de su gestión, alcanzando un estándar de gestión, propiciando la estandarización, optimización y mejora del desempeño, así como de la eficacia, eficiencia y efectividad de la gestión y capacidad global de la organización, la entrega de resultados oportunos, confiables y en general de calidad y valor siempre creciente a los clientes y partes interesadas, y el fortalecimiento continuo del aprendizaje organizacional.

SGIP - Sistema de Gestión de Ingeniería de Procesos
Con el propósito de asegurar que el área de Ingeniería de Procesos de la Refinería Talara de Petroperú contara con las herramientas requeridas para dar el soporte técnico a la operación de la refinería, se desarrolló el servicio de elaboración de requerimientos del SGIP – Sistema de Gestión de Ingeniería de Procesos de la Nueva Refinería Talara de Petroperú S.A.